Página personal

Avances y peligros

31.07.2013 11:07

La valoración de los resultados cosechados por los atletas gallegos en el Campeonato de España absoluto, es muy positiva. Y lo es, no solamente por las 9 medallas, tres de oro y seis de plata, sino también porque se han batido tres nuevos records autonómicos y se ha obtenido diez plazas de finalistas, es decir atletas clasificados entre los ocho mejores. Asimismo por los casi cuarenta atletas de Galicia que han participado en Alcobendas, cumpliendo previamente el requisito de superar las marcas mínimas exigidas. El hecho de que todas las medallas se ubiquen en los sectores más técnicos, como son los lanzamientos y saltos, junto al oro del decatlón de David Gómez, evidencian la evolución del atletismo gallego en los últimos años. Un atletismo que ha transitado más hacia le tecnificación mientras perdía relieve en el fondo. El mérito es de los atletas, pero debe ser compartido también con sus entrenadores y clubes.

Pero no todo fue positivo. La caída de Solange Pereira, privó a Galicia, a mi juicio, de una medalla en los 1500 metros en la que existe un gran nivel actual en España. La participación de Ana Peleteiro hubiera supuesto, en condiciones de normalidad, otra presea más para el deporte gallego.

Hay que seguir apostando por el Plan Gallego de Tecnificación, subvencionado prioritariamente por la Secretaría Xeral para o Deporte, que tan buenos resultados está ofreciendo. Pero nadie se debe dormir en los laureles. Muchas de las instalaciones atléticas en Galicia, cuyos propietarios pertenecen a diferentes entidades, expresan en la actualidad carencias muy importantes que están afectando al presente del atletismo gallego y condicionando su futuro. No es de recibo que no exista un plan de mantenimiento y conservación en cada una de ellas o que los convenios que se firmen no se defiendan cuando es necesario hacerlo. Está muy bien que se fomente el atletismo popular, pero no debemos olvidar que los atletas federados, aunque sean menos, representan la cara más comprometida y agonística de este deporte. Publicado en La Voz de Galicia el 31/7/2013.

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode