Página personal

Los jornaleros del asfalto

20.11.2004 21:05

 El pedestrismo ha tenido un reflejo social en las diversas civilizaciones, desde épocas remotas. Por ejemplo en la cultura clásica, los vencedores griegos eran recompensados con privilegios como concesión de cargos públicos, exención de impuestos, donaciones económicas o estatuas en su honor, sufragadas con el erario público. A finales del siglo XVII florecen en Inglaterra las carreras de larga distancia en forma de desafío o apuestas, presididas por importantes recompensas económicas. Incluso en varias ciudades gallegas se realizaba la corrida de la hogaza, con motivo de las fiestas de San Roque desde al menos 1840, en la que se recompensaba al triunfador con un pan de 5 libras. www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2004/11/29/3251234.shtml?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

Volver

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode