Página personal

Quebranto al atletismo

25.02.2011 19:01

Salvo que alguien lo remedie, la construcción del complejo deportivo del campus de Ourense, en el que se incluyen unas pistas de atletismo, ha supuesto un borrón en la historia reciente del deporte gallego, si obviamos al Estadio Multiusos de Santiago, de triste recuerdo para los aficionados al atletismo. Cabría esperar que en épocas de crisis existiera un mayor esmero en la gestión de los fondos públicos. Pero no, la antología de la incoherencia ha presidido, ya desde su gestación en el 2008 y durante su posterior desarrollo, el desacierto en la toma de decisiones.

Los organismos públicos que han afrontado económicamente este proyecto, Universidad de Vigo y Xunta de Galicia, en terrenos cedidos por el concello de Ourense, tienen el legítimo derecho de no asesorase por nadie, ni tan siquiera por la federación de atletismo, que es la única que tiene capacidad para homologar la instalación. Pero eso no les exime de sus responsabilidades. Al contrario, tras esa libertad institucional han concebido una instalación atlética de segunda categoría, pero con un coste que supera los dos millones de euros.  

Desde el atletismo nos alegramos mucho de que otros deportes puedan beneficiarse de nuevos espacios. Pero era compatible la defensa de todos los intereses. Sólo había que tener sensibilidad y conocimientos sobre la realidad atlética ourensana. Pero no, ha sido más fácil quebrantar la historia del atletismo local, contra la ilusión de los atletas, entrenadores, clubs, dirigentes, jueces, aficionados… que llevaban décadas reclamando un modesto estadio.

En los Juegos Olímpicos de Athenas se hizo el lanzamiento del peso en la ciudad de Olimpia, pero no por deficiencias en el estadio, sino para homenajear a la historia de ese lugar emblemático del deporte. Pero en Ourense no se podrá disputar ninguna prueba estatal, por no reunir las condiciones de homologación. Esa es la diferencia. Ni tan siquiera una simple jornada de Liga Nacional de clubs para el equipo local. Confío en que alguien ponga un poco de sentido común a este lamentable asunto. Publicado en La Voz de Galicia

2011.2.25 Quebranto.pdf (111,7 kB)

Volver

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode