Página personal

Componentes de la aptitud física relacionada con la salud

Dentro de las capacidades integrantes de la condición física, adquieren una dimensión muy importante, en el ejercicio físico saludable las siguientes:

La capacidad Aeróbica: La capacidad aeróbica representa la potencialidad del  sistema cardíaco, circulatorio y pulmonar para funcionar eficientemente y desarrollar ejercicios de baja intensidad pero prolongados, provocando el mínimo esfuerzo,  una escasa fatiga y con una recuperación rápida. Desde una perspectiva fisiológica implica la capacidad del individuo para adquirir el oxígeno necesario (respiración), transportarlo (cardiovascular) y utilizar (enzimas aeróbicas) durante esfuerzos prolongados, de carácter aeróbico.  A la capacidad aeróbica también se conoce como tolerancia cardiovascular,  tolerancia circulo-respiratoria o cardio-respiratoria, consumo de oxígeno máximo (VO2máx), aptitud fisiológica o simplemente estar en forma (aptitud física).

La flexibilidad: Tal y como se definió anteriormente representa la capacidad de provocar un amplio movimiento en una articulación. Puede ser activa o dinámica o pasiva.     

Fuerza muscular: Es la capacidad que posee un determinado grupo  muscular de originar la tensión necesaria para intentar vencer u oponerse a una resistencia, tanto de forma repentina como manteniendo una contracción durante un periodo de tiempo. Estas tres componentes de la aptitud o condición física, junto a otras expresiones de las capacidades coordinativas, como la agilidad o el equilibrio, serán determinantes en los programas de ejercicios físicos saludables.


Componente

Factor

Definición

Alteraciones

 

Morfológico

Composición corporal

Cantidad y distribución de la grasa corporal

Sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares y metabólicas

Densidad ósea

Contenido mineral de los huesos

Osteoporosis

 

Flexibilidad

Capacidad funcional de las articulaciones de alcanzar su máxima amplitud de movimiento

Rigidez articular, acortamiento muscular

 

 

Muscular

Fuerza

Capacidad de los músculos de generar tensión

Debilidad, alteraciones musculares y articulares

Potencia

Capacidad de generar tensión por unidad de tiempo

Falta de potencia

Resistencia

Capacidad de mantener la fuerza durante un periodo de tiempo prolongado

Fatiga precoz, alteraciones musculares y articulares

 

 

Cardiorrespiratorio

Resistencia cardiorrespiratoria

Capacidad de realizar tareas vigorosas, con grandes masas musculares implicadas, durante un tiempo prolongado

Pérdida funcional, enfermedades cardiovasculares y respiratorias

Presión arterial

Presión normal de la sangre en las arterias

Hipertensión, enfermedades cardiovasculares

Metabólico

Tolerancia a la glucosa

Capacidad de metabolizar la glucosa y regularla mediante insulina

Intolerancia a la glucosa, diabetes del adulto

Metabolismo de las grasas

Capacidad de metabolizar las grasas y de regular su concentración en sangre (triglicéridos, colesterol, lipoproteínas, etc)

Hiperlipemias, arteroesclerosis

 

Motor

 

Agilidad y coordinación

Capacidad de utilizar los sentidos y los sistemas de control nervioso para realizar movimientos precisos

Mayor riesgo de accidentes

Equilibrio

Capacidad de mantener el equilibrio en situaciones estáticas o dinámicas

Falta de equilibrio, mayor riesgo de accidentes

Tabla 1. Componentes y factores de la condición física saludable. Fuente: Bouchard C, Shepard R. Physical activity, fitness and health: the model and key concepts. In: Bouchard C, Shepard R, Stephens T, editors. Physical activity, fitness and health. Champaign: Human Kinetics; 1993. p. 11-24.

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode